Puntos básicos

domingo, 8 de abril de 2018

Puntos básicos (PARTE 1)

Muy buenas crocheter@s!

Bueno, bueno, bueeno! Por fín! Por fín puedo colgar mi nueva entrada! He tenido problemas de salud, problemas electrónicos, informáticos... sobretdo los dos últimos... Pero ya estamos de vuelta!! Gracias por ser pacientes y vamos a ver que se crochetea hoy por aquí, jejeje.


Quiero dedicar dos entradas a explicaros paso por paso, como realizar los diferentes puntos básicos del crochet o del ganchillo. La primera estará compuesta de los nudos inciales para empezar una labor, y la segunda, de los puntos básicos que se utilizan para tejer dicha labor.
Para ello nos vamos a ayudar de las explicaciones complementadas con los vídeos dónde os muestro cómo se hace.

Pues... VAMOS!!



Para empezar una labor, podemos hacerla de dos formas diferentes, dependiendo también si es una labor recta o en redondo. Me explico: 

Existen dos tipos de NUDOS INICIALES

1- Nudo corredizo:
Principalmente se utiliza para realizar labores planas, rectas, como por ejemplo, los cuadraditos de la colcha vintage. Una vez realizado el nudo, haremos las respectivas cadenetas de la labor, que nos servirán de base para empezar a tejer.


https://www.youtube.com/watch?v=MsY9Q4ivAgI



2- Anillo mágico (a.mg.):
Para realizar labores en redondo, como por ejemplo los Amigurumis.
Hay 2 formas de hacer este anillo: la primera, y la más común, sería tejer los puntos bajos (pb) deseados, directamente en redondo.
Y la segunda, sería tejer dos cadenetas, y en la segunda, hacer los puntos bajos (pb) deseados.

https://www.youtube.com/watch?v=8pMwRY-aOg4
No os desaniméis si no os sale a la primera.Con práctica y paciencía, muucha paciencía, todo sale! Así que ÁNIMO!!


A continuación os muestro dos imágenes para que veáis la difrencia entre un anillo mágico tejido directamente en redondo y otro a partir de las cadenetas. 

 



Complicado?? Noo! Puede que ahora al verlo por primera vez digáis.. Oh díos mío! Pero qu ha hecho? Como coge la lana? espera espera!! Vas muy rápidoooo!! 
TRANQUI TODO EL MUNDO!! Poco a poco os irá saliendo! 
Eso sí! para empezar el anillo mágico os recomiendo qe lo hagáis con la lana más gorda que tengáis. Os resultará mucho más fácil que si empezáis directamente con una más delgada.

Pues hasta aquí la entrada de hoy! Nos vemos en Puntos básicos (PARTE 2)!

Hasta pronto crochetr@s!!
 









No hay comentarios:

Publicar un comentario