Puntos básicos

jueves, 29 de marzo de 2018

Numeraciones y tipologías de agujas de crochet o de ganchillo

Hola Crocheter@s!! 
En esta nueva entrada me gustaría enseñaros una parte del material que debéis tener para empezar a crear vuestros proyectos, y saber que número y tipo de aguja de crochet o de ganchillo usar para ello.




Estata es mi "pequeña" colección... Podéis observar que hay diferentes tipos de agujas, con y sin mango de  aluminio, de acero, de plastico y de bambú, tijeras, cinta métrica, marcadores y contador de vueltas. 


 




En mis inicios como crochetera, mi abuela me obsequió con un ganchillo de metal o también conocido de acero, y con éste, empecé a hacer varias cositas, y todo, con esa única aguja.

Por entonces, me empecé a interesar por los Amigurumis y una vez decides, que quieres hacerlo con lana, empiezan a surgirte dudas. Una de las más comunes en principiantes, es saber con que aguja de crochet o de ganchillo realizarás la labor.
En lo primero que debemos fijarnos es en nuestra lana. En ella, hay un etiqueta donde pone el número de ganchillo aconsejable para usar.

En este caso, disponemos de una lana donde nos aconseja utilizar una aguja de crochet o de ganchillo del número 5 o 6, pero normalmente, es aconsejable usar una numeración menor a la indicada, es decir, una aguja del número 4.

Primera prueba superada! Ya sabemos el número de aguja que necesitamos para trabajar la lana y acto seguido vamos a la tienda a comprar una aguja! Peeero, aquí es cuando se nos presenta otro de los dilemas más frecuentes:
Cuando por ejemplo, pedimos en una mercería una aguja del número 4, la dependienta nos pregunta: ¿De acero o aluminio? Y tú te quedas con cara de pasmada y preguntas... ¿Qué diferencia hay?


Si miramos está imagen veremos la diferencia. Vemos tres agujas de diferente tipo, una de acero (izquierda), de alumnio (medio), y por último de bambú (derecha). Las tres agujas son del número 4, pero con una pequeña diferencia: En el caso de la de aluminio y bambú no existe ninguna, son iguales, pero si comparamos aluminio y acero si que la vemos. En primer lugar el ganchito es más pequeño en la de acero y en segundo lugar, una es de 4 mm (aluminio), y otro es de el número 4 pero de 1,86 mm (acero)


 





En este caso, para hacer un Amigurumi, nos decantaríamos entre la aguja de 3- 4 mm, ya que es mas grande y el punto nos quedaría más apretado, al contrario que las de acero que al ser más pequeñas, el punto quedaría más suelto y mucho más pequeño. Es decir, con agujas de aluminio haríamos labores que son grandes y apretadas, o cerradas, y en el caso de las de acero, para labores planas y con un punto pequeño.

A continuación os dejo una tabla de referencia donde podréis ver los diferentes números de agujas de acero y sus respectivas equivalencias en mm.




Hasta aquí mi primera entrada del blog!
Espero que os haya sido de gran utilidad!

Nos vemos en la próxima entrada en Cositasdedith!
Podéis ver mas labores y nuevos proyectos en mi Instagram ➡️ @Cositasdedith.

Hasta pronto crocheter@s!!

18 comentarios:

  1. Muchas gracias por compartir tu conocimiento, me sirvió mucho para aclarar mis dudas, bendiciones desde Santa Fe, Argentina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho que te haya servido!! Muchísimas gracias por leerme y comentar! 🤗

      Eliminar
  2. Hola muy útil tu Consejo? Si el tutorial patrón me dice 1,75 elijo acero n 3? Así sería?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoola! Siento la tardanza. Si sigues un patrón o tutorial, siempre te indicaran la aguja que utilizan acorde con la lana. Yo me referia a que si escoges una lana en la que te indica usar una aguja de 1,75, siempre es mejor coger 1 o 2 numeros mas altos, en tu caso o 2 o 2,5.
      Cualquier duda me puedes volver a escribir por aquí o mi instagram @cositasdedith.
      Muchísimas gracias por tu comentario!!

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hola. Una duda, ojalá me puedas ayudar. Quiero tejer una boina, pero piden ganchillos de acero pero no tengo de esos, sólo de aluminio. En el video turorial dice que use el no. 5 de acero, ¿cuál sería su equivalente en aluminio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola de nuevo! Me he confundido al contestarte! El equivalente seria 1,5 o 2 de aluminio!
      Si no tuvieras estos numeros aunque sean mas altos o mas bajos puedes hacerla igual, con medidas proporcionadas 😉. De nuevo espero poderte haber ayudado!!

      Eliminar
  5. 1.5 ó 2.0 de aluminio

    ResponderEliminar
  6. Lindo día..una pregunta si mi tejido, me indica utilizar ganchillo 4.25 cuál sería su equivalencia??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Isis.
      En tu caso deberías usar, si así lo deseas, una aguja menor a la indicada, es decir un 3 o incluso un 3,5. Pero al final depende mucho de cada uno, si queremos el punto más grande que el indicado usaríamos una aguja mayor, y si lo queremos más pequeño y apretado una menor.
      Las equivalencias que muestro en esta entrada son simplemente para las agujas de acero que son mucho más pequeñas que las de plástico y/o aluminio . Si podés una aguja de 4,25 posiblemente ya sea de aluminio, así que no necesitas equivalencia.
      Muchas gracias por contar conmigo y no dudes en preguntarme de nuevo si tienes alguna duda🙂

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Hola buenos días, cual es equivalente de 3.25 en acero?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Buenos días! Disculpa la tardanza en contestar pero ya no estoy muy activa por aquí.
      Si te refieres en acero a los ganchillo de hierro estos solo llegan, que yo sepa, llega hasta el número 3. No he encontrado que sean más grandes puesto que los de acero se utilizan para hacer sobretodo tejido en tapetes, macramé... Sienpre puedes acudir a una mercería para que te asesoren mejor 🥰. Espero que te haya sido de utilidad, muchas gracias por tu paciencia y disculpa de nuevo. Por cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo a través de mi Instagram @cositasdedith.

      Eliminar
  9. Hola siempre he tenido la duda para tejer 100% hilo de algodón que en etiqueta dice crochet n.3 pero tengo crochet 3 grueso y mas delgado cuál es el correcto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Disculpa la tardanza, pero ya no estoy muy activa por aquí. Lo recomendable es coger un ganchillo un número por debajo del indicado. Pero puedes usar el que quieras y que te vaya bien a la hora de pasar el ganchillo entre las hebras.
      Muchas gracias por tu paciencia y cualquier otra duda puedes buscarme por mi Instagram @cositasdedith.

      Eliminar
  10. que buena información, muy claro!

    ResponderEliminar
  11. Saludos desde Venezuela Gracias

    ResponderEliminar